Artroscopia de Rodilla
La posición utilizada para esta técnica es el decúbito supino. En este caso, las dos piernas se dejan colgando (en algunas ocasiones puede verse la posición que aparece el foto, o incluso algunos cirujanos dejan la pierna contralateral en extensión) y la pierna en la que se va a realizar la artroscopia, debe estar sujeta por algún tipo de dispositivo que mantenga fijo el muslo y que nos permita realizar los movimientos de maniobras meniscales de una forma correcta. En ocasiones hay cirujanos que no utilizan este soporte o “garra” y simplemente utilizan un soporte lateral que les hace de poste y les favorece la apertura de los compartimentos tibiales.
Los cuidados de enfermería que hay que tener en cuenta en esta posición son:
Artroscopia de Hombro
La posición utilizada en esta técnica es el decúbito lateral sobre el lado que no se va a intervenir. El hombro debe quedar libre para poder traccionar de él con la ayuda de un arco de tracción que se fija a la mesa y que con un sistema de poleas y pesas nos permite una distensión del espacio articular para poder trabajar.
Los cuidados de enfermería en este caso son:
Artroscopia de Cadera
Es necesario utilizar un dispositivo que se llama “pelvistato” o mesa de tracción que permite traccionar y rotar las extremidades inferiores y además también nos permite el acceso del arco de Rx de una manera cómoda.
Los cuidados de enfermería en esta posición son:
Artroscopia de Muñeca, Tobillo y Codo
Artroscopia de muñeca: posición en decúbito supino, tener en cuenta los mismos cuidados que en cualquier cirugía en la que se emplee esta posición. Lo único diferente es una torre de tracción que ejerce dicha tracción desde los dedos. En este caso el cuidado de enfermería más importante es controlar que los
“dediles» en los que se introducen los dedos estén bien colocados para que no se produzcan lesiones y que la tracción sea proporcionada.