En muchos de nuestros hospitales se están cambiando las formas en las que se lleva a cabo la antisepsia quirúrgica antes de las cirugías. El lavado tradicional va dejando paso al lavado con soluciones hidroalcohólicas.

Se ha demostrado que la utlización de estás soluciones son más eficaces pero aún así se recomienda que…

El primer lavado del día se realice con agua y jabón antiséptico, pudiendo optar por la solución hidroalcohólica o el jabón antiséptico en los lavados posteriores.

ANTISEPSIA QUIRÚRGICA TRADICIONAL

  1. Producto utilizado.
  • Jabón antiséptico a base de Clohexidina al 4%. Puede venir impregnado en el     propio cepillo-esponja estéril.
  • Jabón antiséptico a base de Povidona Yodada solución jabonosa al 7,5%. Puede venir impregnado en el cepillo-esponja estéril.

2. Técnica de lavado.

  • Antes de comenzar el lavado retirada de anillos, pulseras, relojes y cualquier tipo de abalorio que tengamos en las manos.
  • Realizar un lavado solo con agua de las manos y los antebrazos hasta el codo.
  • Enjabonado de las manos y los antebrazos, desde los dedos hasta los codos, es aconsejable no volver en sentido inverso (desde los codos hacia los dedos).
  • Especial atención a la limpieza de la suciedad de debajo de las uñas bien con el cepillo o con la espátula que incorporan los cepillos estériles para esta función.
  • Limpieza de los dedos, pliegues interdigitales y borde periungueal.

3. Técnica de aclarado.

  • Aclarado desde la punta de los dedos hasta los codos, dejando que el agua resbale y sin volver en el sentido inverso.
  • Se debe realizar un único aclarado.
  • Se accede al quirófano con las manos a la altura de la cara, y los brazos separados del cuerpo hacia delante en ángulo de 90º.

4. Técnica de secado.

  • El secado se debe realizar o con papel secante, que incluyen las batas del equipo quirúrgico o con compresas desechables. Se recomienda utilizar un papel o compresa    para cada mano y antebrazo.
  • Precaución en realizar el secado con los brazos elevados con el fin de que la compresa o   el papel no toque de manera accidental el pijama quirúrgico.
  • Se debe realizar por contacto, sin frotar desde los dedos hasta la mitad del antebrazo.     Nunca hay que llegar con el secado hasta los codos para preservar el margen de lavado.
  • Antes de la colocación de la bata estéril y de los guantes quirúrgicos, las manos y los    antebrazos deben estar completamente secos.

5. Tiempo del proceso. El tiempo de duración debe ser entre 2 y 6 minutos. Si una vez realizado el lavado tradicional en la primera cirugía queremos realizar los sucesivos lavados con solución hidroalcohólica, el procedimiento será el siguiente.

Captura de pantalla 2018-02-19 a las 18.40.42

ANTISEPSIA QUIRÚRGICA CON SOLUCIÓN HIDROALCOHÓLICA

  1. Producto utilizado
  • Solución hidroalcohólica.

2.  Técnica de lavado.

  • Aplicar la cantidad de solución tantas veces como sea necesario (cada vez que las manos estén secas) hasta completar el tiempo de fricción recomendado por el fabricante.
  • Fricción de las muñecas y de los antebrazos en sentido mano-codo.
  • Fricción de las manos según la secuencia del infograma.

3. Técnica de secado.

  • No utilizar ni compresas ni papeles secantes.
  • Mantener las manos elevadas por encima de los codos hasta la completa evaporación    de la solución hidroalcohólica.
  • Nos e debe colocar ni la bata ni los guantes estériles hasta que las manos y antebrazos estén completamente secos.

4. Tiempo del proceso. El tiempo de duración debe ser de 1.5 – 3 minutos.

Captura de pantalla 2018-02-19 a las 18.40.48

Os dejo  un vídeo que han realizado en el Ramón y Cajal que me parece muy ilustrativo y además con ritmo… Disfrutadlo!!