LOS GUANTES, NUESTRA SEGUNDA PIEL

Comparte

En nuestra práctica diaria utilizamos los guantes quirúrgicos de forma rutinaria. ¿Nos hemos preguntado alguna vez cómo se fabrican? Sinceramente es un proceso muy artesanal, que nos garantiza el perfecto estado del guante.
Si tienes curiosidad puedes ver el proceso en este link
https://youtu.be/klygGtvAcTk

Durante las intervenciones quirúrgicas se producen cortes o perforaciones en los guantes que pueden provocar lesiones cutáneas en las manos de los profesionales sanitarios, y hasta las heridas más pequeñas pueden ser suficientes para causar una infección que afecte al personal quirúrgico y al paciente. Por este motivo el uso de guantes es una barrera de protección necesaria, pero sólo los guantes intactos, sin perforaciones ni defectos, garantizan una protección segura y se calcula que 9 de cada 10 perforaciones en los guantes pasan desapercibidas.

Hoy en día en muchos de nuestros quirófanos se ha convertido en práctica habitual la utilización del “ doble guante”, de esta forma intentamos prevenir las posibles infecciones y garantizamos, dentro de lo posible, la esterilidad del proceso quirúrgico.

Actualmente se están desarrollando nuevas gamas de guantes que puedan cubrir las distintas necesidades del personal sanitario que los utiliza, desde reacciones alérgicas en la piel, hasta evitar posibles contaminaciones del virus del VIH y el virus subrogado de la Hepatitis C.
Esta tecnología consiste en una tecnología tricapa, en la que la capa intermedia contiene una solución desinfectante alamcenada en celdillas que se concentra en el punto donde el objeto agresor ejerce la presión y que neutraliza los agentes contaminantes en caso de pinchazo.
La descontaminación es instantánea, reduciendo hasta un 96% la carga viral transmitida en comparación con el doble guante.
Puedes ver el mecanismo de funcionamiento en este enlace
https://youtu.be/QFOwmiUOhWI

Habrá que tenerlo muy presente…

Captura de pantalla 2017-06-06 a las 19.38.43

Comparte

Explora