Seguimos avanzando!! La importancia de una formación adecuada.
Durante mucho tiempo me ha estado rondando en la cabeza la idea de la formación en instrumentación, empecé a hacer manuales y descripciones de técnicas sin saber cómo articularlo hasta que en el año 2015 comencé con esta aventura de los cursos de instrumentación on-line. Convencida plenamente de que es una formación muy necesaria y con la seguridad de que cuando comencé a ejercer la instrumentación, me hubiera gustado mucho haberme formado de una forma reglada, eficaz y con método. Como tantas otras compañeras, hemos dependido de la generosidad de enfermeras que instrumentaban y que nos transmitieron su sabiduría como el artesano la transmite de padres a hijos. Hoy más que nunca, mi profesión es muy especializada y para poder desempeñar la tarea de instrumentar es necesaria una formación de calidad que nos permita, en la práctica cotidiana, ofrecer los mejores cuidados al paciente quirúrgico. Por esto es muy importante tener en cuenta cada una de las distintas especialidades quirúrgicas con sus particularidades. Debemos formarnos de manera específica.
Instrumentar no es «dar una pinza», es mucho más que eso. Es una manera de entender la enfermería en la que todo el proceso quirúrgico debe estar bajo control. No se puede dejar ningún cabo al azar, es nuestra responsabilidad velar para que la esterilidad se mantenga en todo momento, comprobar que el instrumental es el adecuado y está en las mejores condiciones, que los implantes de los que disponemos son los que hemos solicitado, que vamos a ser capaces de superar las complicaciones y los imprevistos que puedan surgir durante la cirugía y sobre todo tener claro que todo esto lo hacemos por una sola persona: el paciente, que es nuestro principal objetivo.
Después de más de 600 alumnos que han realizado los cursos de instrumentación de las cuatro especialidades que hemos desarrollado, el Centro Universitario Villanueva, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, ha reconocido la calidad de los contenidos y nos ha avalado con una nueva acreditación de 20 ECTS y 18 ECTS en función de las especialidades. Esto nos anima a seguir hacia adelante a mí, a las compañeras que me ayudan en el proyecto y a Mope Salud. Debemos continuar con el desarrollo de nuevos cursos y a ser conscientes de que de alguna manera estamos contribuyendo a la formación de enfermeras que como yo, ya saben o comienzan a saber, la importancia que tiene ser una buena enfermer@ instrumentista.
https://mope.es/instrumentacion-quirurgica/